“Si me lo dices, lo olvido. Si me lo enseñas, lo recuerdo. Si me involucras, aprendo”. Benjamín Franklin.



lunes, 12 de diciembre de 2011

Celebramos la Constitución

Cada año, el día 6 de diciembre se celebra el Día de la Constitución Española, en memoria de su presentación a los ciudadanos en referéndum en el año 1978, cuando fue aprobada. La Constitución de 1978 es la primera que se alcanza en España por consenso, un consenso ensayado en los Pactos de La Moncloa y hallado en pocas otras situaciones. A esto se suma su larga vigencia, hecho también único en la historia de España. La redacción de este texto constitucional fue un proceso largo y no exento de intrigas.
Algunas de las actividades que se proponen para realizar en el aula en el curso 2011-2012 fueron: - Estudio en todos los Ciclos y niveles de algunos artículos de la Constitución. - Explicación de lo que la Constitución significa para el desarrollo, garantía y mantenimiento de los derechos, deberes y libertades individuales y colectivos. - Realización de actividades plásticas y confección de carteles y murales en el aula alusivos a la celebración. - El juego de la constitución: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/guichot/cartamagna/index.html
Con motivo de este día especial, los alumnos y alumnas de infantil y primaria de nuestro colegio hicieron una visita al ayuntamiento de sus respectivas localidades. Previamente a la visita hablamos en clase de la importancia de la Constitución y de la función de los ayuntamientos dentro de ésta, aprovechando para elaborar algunas preguntas sobre el tema para después plantearlas en la visita. Una vez en el ayuntamiento, el personal nos enseñó las diferentes dependencias del ayuntamiento: salón de plenos, juzgado de paz, o el registro, y nos respondió amablemente a nuestras preguntas. La visita fue muy interesante y aprendimos muchas cosas.

martes, 29 de noviembre de 2011

"Día Internacional contra la violencia hacia las MUJERES"

Día a día somos muchos los y las docentes y discentes que trabajamos el tema de la igualdad en las escuelas de primaria, aunque hoy, 25 de noviembre, día contra la violencia de género, nos ocupamos de ello especialmente.
Los maestros y maestras de todo el mundo, como formadores de la futura sociedad, debemos tener en cuenta que el principio básico para desarrollar una convivencia de calidad es la igualdad entre el alumnado; siendo ésta una demanda social a la que desde nuestra escuela debemos dar respuesta. Debemos crear las condiciones necesarias para potenciar los aprendizajes que valoran y enriquecen la diversidad.
Este curso, en nuestro cole, celebraremos este día con diferentes actividades recogidas dentro del Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres, como por ejemplo en Infantil trabajamos en torno a un cuento: “Ni un besito a la fuerza”; en Primaria comentaremos textos, cuentos y tendremos tiempo para el debate y la reflexión, haciendo hincapié en la cercanía de la problemática. Desgraciadamente, ya desde la infancia podemos detectar casos de violencia en las que los roles sexuales desempeñan un papel importante.


Mural: "Una Mujer Una Sonrisa" (Atajate)
En Música, en protesta a la Violencia de Género hemos aprendido, cantado y debatido sobre dos canciones con un gran significado: “En tu ventana” de Andy y Lucas y “Que nadie” de Manuel Carrasco. Aquí os las dejo para que la escuchéis. 





Actuemos desde la escuela...tenemos mucho que hacer y que aportar.


Trabajando por la Igualdad (Benadalid)









lunes, 14 de noviembre de 2011

“Campaña para el fomento de Hábitos Saludables en la Alimentación”

En la actualidad, nadie discute la importancia de adquirir unos hábitos adecuados para practicar una alimentación sana, suficiente y equilibrada. Los efectos positivos o negativos de la alimentación tendrán repercusión, tarde o temprano, en la salud de los niños y niñas. Por ello, desde nuestro centro hemos  de mentalizar en cualquier momento es bueno para decantarse por un estilo de vida, en todos los aspectos, ventajoso.

El pasado miércoles día 7 de noviembre en la sede de Benadalid, los alumnos y alumnas, tuvieron la oportunidad de participar en una serie de actividades que se desarrollaron dentro de la “Campaña para el fomento de Hábitos Saludables en la Alimentación”  llevada a cabo por FACUA, en colaboración con el ayuntamiento de este pueblo y en la que se abordaron temas como: Alimentación infantil, consejos nutricionales, recomendaciones para evitar intoxicaciones alimenticias, obesidad y trastornos, etc..

Próximamente, esta misma entidad visitará las sedes de Atajate y Benalauría, con el fin de realizar otras actividades encaminadas a resolver, hablar y debatir sobre la defensa de los derechos de los consumidores.

martes, 8 de noviembre de 2011

Nos lo pasamos "de miedo" en Halloween

Nuestro Colegio celebró el día más terrorífico y divertido del año. El espíritu de Halloween se apoderó de cada uno de los rincones de nuestro centro para disfrutar de un día difícil de olvidar. En un ambiente decorado para la ocasión, los grandes protagonistas fueron los más pequeños que se disfrazaron de momias, esqueletos, vampiros, murciélagos o fantasmas, elaborando ellos mismos sus propios disfraces a partir de materiales reciclados, al igual que los maestros y maestras disfrazados de brujas y monstruos terroríficos, disfrutando durante horas de la magia que rodea a esta fiesta.

Se recitaron escalofiantes poesías, se elaboraron monstruosos murales con palabras en ingles e hicieron espeluznantes elementos de decoración como calabazas linternas, serpientes, arañas, etc...
Cada clase escogió y confeccionó su propio disfraz. Los niños y niñas participaron en una  salida del cole, cumpliendo con las tradiciones de Halloween y sometieron a las personas del pueblo, sus “víctimas”, a un sencillo dilema: “¿Truco o trato?”, explicando además a los mayores del puebo el origen y las tradiciones de esta conmemoración. En caso de elegir trato les regalarían caramelos o de lo contrario se expondrían a las temibles travesuras de los chiquillos disfrazados.
Al finalizar del recorrido, procedieron a la repartición del "botín", a base de caramelos, entre todos los alumnos y alumnas del cole.
El fin de haber celebrado esta fiesta es que desde pequeños conozcan y aprecien la procedencia y manifestación cultural de Halloween y de su entorno, y que desaparezca el posible miedo que puedan tener a los personajes de Halloween.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Día Mundial de las Aves

Con motivo del Día Mundial de las Aves los alumn@s de nuestro colegio tuvieron la oportunidad de participar en un taller dirigido a dar a conocer el mundo de las aves y, en especial, las especies características de esta zona de la Serranía de Ronda, anécdotas, comentarios, etc...
La actividad se desarrollo por separado en los tres pueblos y tanto niños y niñas como el profesorado se mostraron muy receptivos ante las explicaciones de los guías ornitólogos, que con la ayuda de una presentación fotográfica les mostraron las características de diferentes especies que sorprendieron a más de uno  y una.

Nuestro cole el primero este año en visitar el museo Thyssen

La Diputación de Málaga y el Museo Carmen Thyssen acercarán la cultura a más de 2.500 niños de la provincia, que visitarán la pinacoteca durante el presente curso. El ciclo comenzó el martes 18 de octubre con tres colegios del Centro Público Rural Serranía en el que se integran los municipios de Atajate, Benadalid y Benalauría, a los que seguirán 97 centros educativos más.
El programa educativo incluyó la realización de talleres didácticos con el fin de "acercar los contenidos museísticos a los escolares y concienciarles de la importancia de uno de los pintores más influyentes".