“Si me lo dices, lo olvido. Si me lo enseñas, lo recuerdo. Si me involucras, aprendo”. Benjamín Franklin.



martes, 8 de enero de 2013

¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!


CUANDO SE ACERCA EL MES DE DICIEMBRE, LOS NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRO COLEGIO SE PREPARAN CON ENTUSIASMO Y ALEGRÍA PARA CELEBRAR LA NAVIDAD.

¿QUÉ NOS HABRÁ PREPARADO ESTE AÑO NUESTRO MAESTRO ANTONIO? PUES………
PARA ACABAR EL PRIMER TRIMESTRE HEMOS PREPARADO UN TEATRO Y VARIOS VILLANCICOS PARA QUE PUEDAN VENIR A VERNOS TODA LA FAMILIA.
EN ATAJATE LLEGÓ UN GRUPO DE TEATRO Y NOS REPRESENTÓ LA OBRA TEATRAL “FANTASÍA DE NAVIDAD” UNA CAMPAÑA DE TEATRO INFANTIL QUE HA PUESTO EN MARCHA LA DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD Y QUE RECORRERÁ 15 LOCALIDADES MALAGUEÑAS. ESTA OBRA DE TEATRO HA SIDO ESCOGIDA POR SU ALTO VALOR EDUCATIVO, YA QUE POTENCIA VALORES TRANSVERSALES DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO PERSONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS A LOS QUE ESTÁ DIRIGIDA (DE 3 A 12 AÑOS)
Y EN BENADALID FUERON LOS PADRES LOS QUE SE ENCARGARON DE HACERNOS UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL
PERO NO SÓLO ESO; A LO LARGO DE ESTOS DÍAS HEMOS HECHO MANUALIDADES CON GOMA EVA, FELICITACIONES DE NAVIDAD, UN PORTAL DE BELÉN CON PLASTILINA Y HEMOS DECORADO TODO, TODO EL COLEGIO



ASÍ FUERON NUESTROS ÚLTIMO DÍA ANTES DE EMPEZAR LAS VACACIONES DE NAVIDAD
¡¡¡ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!!

ASÍ CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN

Hemos dispuestos varias actividades para celebrar el día de la Constitución tanto dentro como fuera del aula.
En Infantil hemos leído un cuento y “la carta de la constitución” mientras que en Primaria hemos trabajado nociones básicas que recoge la Constitución (normas, derechos, deberes, estructura del estado, división de poderes…) y con ayuda de la PDI , hemos trabajado diferentes juegos interactivos que han acercado al conocimiento de la Constitución al alumnado de una forma lúdica. (puzzle online bandera y escudo de España, Presentación Constitución española Biblioteca Gregorio Marañón, actividades jclic sobre la Constitución de la junta de Andalucía).
Las tres localidades hemos disfrutado de la invitación de un desayuno por parte de los ayuntamientos de cada localidad. En el caso de Benalauría han asistido a un pleno en el consistorio y en Benadalidse han inaugurado el nombre de tres calles del pueblo; nombres que los alumnos propusieron el año anterior: calle Zumaque, Calle Almendroy calle Buganvilla

CALLE BUGANVILLA
CALLE ZUMAQUE

AYUNTAMIENTO DE BANALAURÍA

El 25 de noviembre se celebra el Día internacional contra la violencia de género.



La finalidad del día 25 de noviembre  es prevenir toda forma de violencia, en especial la dirigida hacia las mujeres, para conseguir su erradicación. Esta celebración en los centros docentes debe perseguir el objetivo de sensibilizar a la comunidad educativa acerca del significado y las consecuencias de la violencia ejercida hacia las mujeres.
Celebramos este día llevando a cabo diferentes actividades; todas ellas recogidas en el Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres y entre las que destacamos las siguientes:
- Trabajar conceptos básicos relacionados con la violencia de género
-  intercambio de roles en los cuentos tradicionales
- Carteles conmemorativos donde se podía leer:
 “ni un minuto más de silencio” donde los niños han estampados sus manos con color blanco




 “haz un buen uso con tus manos. Úsalas para el diálogo con inteligencia no con violencia”
-  Memorización, visionado y canto de la canción de Huecco y Hanna “Se acabaron las lágrimas”; campaña de sensibilización promovida por la junta de Andalucía.

aquí os dejamos la canción