El Jueves pasado, nos visitó en el cole Isidro y su burrita Molinera. ¿que no sabéis quiénes son?
Isidro y Molinera vienen recorriendo un largo y cansado camino desde Algeciras visitando todos y cada uno de los pueblos de la Serranía de Ronda: Gaucín, Benalauría, Atajate, Jimera de la Frontera.... en busca de aventuras como Don Quijote y Sancho Panza.
Fue un día muy especial para todos; Isidro nos contó muchísimas cosas sobre los cuidados de estos animales y el origen del nombre de su burrita. Molinera nació hace 17 años en un cortijo de Bolonia (Cádiz) y como allí hay muchos molinos de viento,................¡por eso le puso Molinera!
Isidro y su burra quieren conocer los misterios y secretos que guardan estos paisajes tan espectaculares, maravillosos y peculiares que tiene la Serranía; un paisaje que en sus tiempos de bonanza eran característicos por sus bellos cementerios y castillos.
Aquí os dejamos unas fotos de nuestros amigos. Allá por donde vayan les deseamos un feliz viaje
“Si me lo dices, lo olvido. Si me lo enseñas, lo recuerdo. Si me involucras, aprendo”. Benjamín Franklin.
domingo, 26 de mayo de 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
¡¡¡NOS VAMOS DE CONCIERTO!!!
Este año hemos vuelto a repetir. Los niños y niñas del colegio CPR SERRANÍA nos hemos ido a Ronda para ver el concierto didáctico que nos ha ofrecido el Conservatorio de Música con el objetivo que los niñ@s conozcan los instrumentos y las actividades que allí se realizan.
Hemos podido disfrutar con personajes tan conocidos como KUNFU PANDA
y
DORA LA EXPLORADORA
Hemos podido disfrutar con personajes tan conocidos como KUNFU PANDA
y
DORA LA EXPLORADORA
viernes, 1 de marzo de 2013
CARNAVAL
EN UN DÍA FRÍO DE FEBRERO, EL COLEGIO SE TRANSFORMÓ EN UN MUNDO DE FANTASÍA, MAGIA Y DIVERSIÓN. CELEBRAMOS EL CARNAVAL.PRINCIPES, PRINCESAS, BRUJOS, DUENDES... TODO ERA UN MUNDO DE CUENTO. UNA VEZ PREPARADOS HICIMOS UN PASACALLES POR NUESTRO PUEBLO Y CANTAMOS LAS CANCIONES QUE NUESTRO MAESTRO TONI NOS HABÍA ENSEÑADO.
ASI NOS LO PASAMOS EN BENADALID
lunes, 4 de febrero de 2013
30 DE ENERO DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
El colegio se llena de blancas palomas, mensajes de paz, fotos de Gandhi.... y haremos buenos propósitos para llevarnos bien, no enfadarnos y evitar peleas. Así celebranos el día de LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA concienciando a los alumnos y alumnas sobre los valores de la tolerancia, el respeto entro todos y todas, el dialogo y la no violencia.
desde el área de inglés vamos a trabajar la canción de JOHN LENNON "IMAGINE" y frases anglosajonas como "PACE AND LOVE"
Desde el área de música bailamos y cantamos la canción "CON RESPETO"
En la etapa infantil aprendemos la poesía de JUAN REJANO

Y entre todos los alumnos y alumnas del centro diseñamos una gigante paloma donde sus plumas son la silueta de nuestras manos
desde el área de inglés vamos a trabajar la canción de JOHN LENNON "IMAGINE" y frases anglosajonas como "PACE AND LOVE"
En la etapa infantil aprendemos la poesía de JUAN REJANO
Y entre todos los alumnos y alumnas del centro diseñamos una gigante paloma donde sus plumas son la silueta de nuestras manos
martes, 8 de enero de 2013
¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
CUANDO SE ACERCA EL MES DE
DICIEMBRE, LOS NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRO COLEGIO SE PREPARAN CON
ENTUSIASMO Y ALEGRÍA PARA CELEBRAR LA NAVIDAD.
¿QUÉ NOS HABRÁ PREPARADO ESTE AÑO NUESTRO MAESTRO ANTONIO? PUES………
PARA ACABAR EL PRIMER
TRIMESTRE HEMOS PREPARADO UN TEATRO Y VARIOS VILLANCICOS PARA QUE
PUEDAN VENIR A VERNOS TODA LA FAMILIA.
EN ATAJATE LLEGÓ UN GRUPO
DE TEATRO Y NOS REPRESENTÓ LA OBRA TEATRAL “FANTASÍA DE NAVIDAD”
UNA CAMPAÑA DE TEATRO INFANTIL QUE HA PUESTO EN MARCHA LA DELEGACIÓN
DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD Y QUE RECORRERÁ 15 LOCALIDADES MALAGUEÑAS.
ESTA OBRA DE TEATRO HA SIDO ESCOGIDA POR SU ALTO VALOR EDUCATIVO, YA
QUE POTENCIA VALORES TRANSVERSALES DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL
DESARROLLO PERSONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS A LOS QUE ESTÁ DIRIGIDA
(DE 3 A 12 AÑOS)
Y EN BENADALID FUERON LOS
PADRES LOS QUE SE ENCARGARON DE HACERNOS UNA REPRESENTACIÓN TEATRAL
PERO NO SÓLO ESO; A LO LARGO DE ESTOS DÍAS HEMOS HECHO
MANUALIDADES CON GOMA EVA, FELICITACIONES DE NAVIDAD, UN PORTAL DE
BELÉN CON PLASTILINA Y HEMOS DECORADO TODO, TODO EL COLEGIO
ASÍ FUERON NUESTROS ÚLTIMO DÍA ANTES DE EMPEZAR LAS VACACIONES DE NAVIDAD
¡¡¡ESPERAMOS QUE OS
GUSTE!!!
ASÍ CELEBRAMOS EL DÍA DE LA CONSTITUCIÓN
Hemos dispuestos varias actividades
para celebrar el día de la Constitución tanto dentro como fuera del
aula.
Las tres localidades hemos
disfrutado de la invitación de un desayuno por parte de los
ayuntamientos de cada localidad. En el caso de Benalauría han asistido a un pleno en el consistorio y en Benadalidse han inaugurado el nombre de tres calles del pueblo; nombres que los
alumnos propusieron el año anterior: calle Zumaque, Calle
Almendroy calle Buganvilla
AYUNTAMIENTO DE BANALAURÍA
En Infantil hemos leído un
cuento y “la carta de la constitución” mientras que en Primaria
hemos trabajado nociones básicas que recoge la Constitución
(normas, derechos, deberes, estructura del estado, división de
poderes…) y con ayuda de la PDI , hemos trabajado diferentes
juegos interactivos que han acercado al conocimiento de la
Constitución al alumnado de una forma lúdica. (puzzle online
bandera y escudo de España, Presentación Constitución española
Biblioteca Gregorio Marañón, actividades jclic sobre la
Constitución de la junta de Andalucía).

![]() |
CALLE BUGANVILLA |
![]() |
CALLE ZUMAQUE |
El 25 de noviembre se celebra el Día internacional contra la violencia de género.
La finalidad del día 25 de noviembre es prevenir toda forma de violencia,
en especial la dirigida hacia las mujeres, para conseguir su erradicación. Esta
celebración en los centros docentes debe perseguir el objetivo de sensibilizar
a la comunidad educativa acerca del significado y las consecuencias de la
violencia ejercida hacia las mujeres.
Celebramos este día llevando a cabo diferentes actividades; todas ellas
recogidas en el Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres y entre las que
destacamos las siguientes:
- Trabajar conceptos básicos relacionados con la
violencia de género
- intercambio
de roles en los cuentos tradicionales
- Carteles conmemorativos donde se podía leer:
“haz un buen uso con tus manos.
Úsalas para el diálogo con inteligencia no con violencia”
- Memorización,
visionado y canto de la canción de Huecco y Hanna “Se acabaron las lágrimas”; campaña de sensibilización promovida
por la junta de Andalucía.
aquí os dejamos la canción
Suscribirse a:
Entradas (Atom)