cprserranía
Bienvenid@s a nuestro colegio:
“Si me lo dices, lo olvido. Si me lo enseñas, lo recuerdo. Si me involucras, aprendo”. Benjamín Franklin.
lunes, 24 de noviembre de 2014
"LOS MOROS Y CRISTIANOS CHICOS"
Como sabréis, una de las fiestas locales de más importancia en Benalauría es la "Fiesta de Moros y Cristianos", en ella se lleva a cabo una representación del hecho histórico. El texto de esta representación ha sido adaptado para niños/as. En el centro hemos realizado una actividad para colaborar con este proyecto que ha consistido en un concurso de dibujo, el dibujo ganador ilustrará este texto, y además ganará un diploma y un lote de libros, que aporta la Asociación Moros y Cristianos.
lunes, 10 de noviembre de 2014
Nos vamos a La Algaba!!!
El pasado jueves día 30 de octubre los alumn@s de infantil de nuestro cole tuvieron la oportunidad de acudir a un lugar que resultó MÁGICO para ellos como fue el poblado de la Algaba, que es una reproducción arqueoexperimental de un asentamiento neolítico con una extensión de 4.000 metros cuadrados cercana a Ronda.

Allí tuvieron la oportunidad de participar en diferentes talleres y actividades, como el de elaboración de pan en el que se pretendía dar protagonismo a cuestiones como la alimentación sana y la agricultura ecológica en el proceso de elaboración de un producto básicos de la dieta mediterránea.

Visitamos el "Conjunto Arqueológico Dólmenes y El Torcal" de Antequera
El pasado Jueves 30 de Octubre los alumn@s de nuestro centro tuvieron la oportunidad de visitar el "Conjunto Arqueológico Dólmenes y El Torcal" de Antequera.


El Torcal de Antequera es un Paraje Natural de 1.171 hectáreas, situado en los términos municipales de Antequera y Villanueva de la Concepción y se lo conoce por las caprichosas formas que los diversos agentes erosivos han ido modelando en sus rocas calizas, constituyendo un destacado ejemplo de paisaje cárstico. En el año 1929 se reconoce al área como el primer Espacio Natural Protegido Andaluz de interés Nacional, y en 1978 se le declara Parque de la reserva Natural.
![]() |
En el Dolmen de Menga |
Los dólmenes de Antequera, por su espectacularidad y magnífico estado de conservación, son un elemento imprescindible para comprender el fenómeno del megalitismo peninsular y europeo. El dolmen de Menga se levantó hace unos seis mil años. Es un enorme sepulcro de galería en el que ya se intuye un corredor de acceso delimitado por diez enormes losas, cinco a cada lado, aunque en origen posiblemente fueron siete por lateral, que desemboca en la cámara sepulcral propiamente dicha, formada a su vez por dos paredes de siete monolitos cada una y uno en la cabecera.

Todo ello está cubierto con cinco losas sujetas por tres pilares de base cuadrada, destaca la última cobija de la cubierta que está calibrada en más de 180 toneladas.
![]() |
En el Torcal |


domingo, 26 de mayo de 2013
UNA VISITA INESPERADA
El Jueves pasado, nos visitó en el cole Isidro y su burrita Molinera. ¿que no sabéis quiénes son?
Isidro y Molinera vienen recorriendo un largo y cansado camino desde Algeciras visitando todos y cada uno de los pueblos de la Serranía de Ronda: Gaucín, Benalauría, Atajate, Jimera de la Frontera.... en busca de aventuras como Don Quijote y Sancho Panza.
Fue un día muy especial para todos; Isidro nos contó muchísimas cosas sobre los cuidados de estos animales y el origen del nombre de su burrita. Molinera nació hace 17 años en un cortijo de Bolonia (Cádiz) y como allí hay muchos molinos de viento,................¡por eso le puso Molinera!
Isidro y su burra quieren conocer los misterios y secretos que guardan estos paisajes tan espectaculares, maravillosos y peculiares que tiene la Serranía; un paisaje que en sus tiempos de bonanza eran característicos por sus bellos cementerios y castillos.
Aquí os dejamos unas fotos de nuestros amigos. Allá por donde vayan les deseamos un feliz viaje
Isidro y Molinera vienen recorriendo un largo y cansado camino desde Algeciras visitando todos y cada uno de los pueblos de la Serranía de Ronda: Gaucín, Benalauría, Atajate, Jimera de la Frontera.... en busca de aventuras como Don Quijote y Sancho Panza.
Fue un día muy especial para todos; Isidro nos contó muchísimas cosas sobre los cuidados de estos animales y el origen del nombre de su burrita. Molinera nació hace 17 años en un cortijo de Bolonia (Cádiz) y como allí hay muchos molinos de viento,................¡por eso le puso Molinera!
Isidro y su burra quieren conocer los misterios y secretos que guardan estos paisajes tan espectaculares, maravillosos y peculiares que tiene la Serranía; un paisaje que en sus tiempos de bonanza eran característicos por sus bellos cementerios y castillos.
Aquí os dejamos unas fotos de nuestros amigos. Allá por donde vayan les deseamos un feliz viaje
lunes, 6 de mayo de 2013
¡¡¡NOS VAMOS DE CONCIERTO!!!
Este año hemos vuelto a repetir. Los niños y niñas del colegio CPR SERRANÍA nos hemos ido a Ronda para ver el concierto didáctico que nos ha ofrecido el Conservatorio de Música con el objetivo que los niñ@s conozcan los instrumentos y las actividades que allí se realizan.
Hemos podido disfrutar con personajes tan conocidos como KUNFU PANDA
y
DORA LA EXPLORADORA
Hemos podido disfrutar con personajes tan conocidos como KUNFU PANDA
y
DORA LA EXPLORADORA
viernes, 1 de marzo de 2013
CARNAVAL
EN UN DÍA FRÍO DE FEBRERO, EL COLEGIO SE TRANSFORMÓ EN UN MUNDO DE FANTASÍA, MAGIA Y DIVERSIÓN. CELEBRAMOS EL CARNAVAL.PRINCIPES, PRINCESAS, BRUJOS, DUENDES... TODO ERA UN MUNDO DE CUENTO. UNA VEZ PREPARADOS HICIMOS UN PASACALLES POR NUESTRO PUEBLO Y CANTAMOS LAS CANCIONES QUE NUESTRO MAESTRO TONI NOS HABÍA ENSEÑADO.
ASI NOS LO PASAMOS EN BENADALID
lunes, 4 de febrero de 2013
30 DE ENERO DÍA DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
El colegio se llena de blancas palomas, mensajes de paz, fotos de Gandhi.... y haremos buenos propósitos para llevarnos bien, no enfadarnos y evitar peleas. Así celebranos el día de LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA concienciando a los alumnos y alumnas sobre los valores de la tolerancia, el respeto entro todos y todas, el dialogo y la no violencia.
desde el área de inglés vamos a trabajar la canción de JOHN LENNON "IMAGINE" y frases anglosajonas como "PACE AND LOVE"
Desde el área de música bailamos y cantamos la canción "CON RESPETO"
En la etapa infantil aprendemos la poesía de JUAN REJANO

Y entre todos los alumnos y alumnas del centro diseñamos una gigante paloma donde sus plumas son la silueta de nuestras manos
desde el área de inglés vamos a trabajar la canción de JOHN LENNON "IMAGINE" y frases anglosajonas como "PACE AND LOVE"
En la etapa infantil aprendemos la poesía de JUAN REJANO
Y entre todos los alumnos y alumnas del centro diseñamos una gigante paloma donde sus plumas son la silueta de nuestras manos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)